
¿Es buena idea amueblar una vivienda que pondrás en alquiler?

Si has tomado la decisión de poner tu nueva vivienda en alquiler, hay un par de aspectos que debes de contemplar antes de anunciarla. Uno de ellos es el de si debes o no amueblar la vivienda para tu futuro inquilino. ¿Qué es más conveniente?
Ventajas
Generalmente las personas toman la decisión de alquilar una vivienda cuando aún no cuentan con el poder adquisitivo o facilidades de adquirir una vivienda por su propia cuenta, pues los costos de renta, generalmente, son inferiores los pagos de una hipoteca. Teniendo esto en cuenta, si al momento de buscar casa, encuentran una vivienda amueblada y lista para habitar, para ellos significará un ahorro significativo que seguro los ayudará a tomar una decisión rápida.
El no tener que pagar por una mudanza o contemplar la adquisición de electrodomésticos es un beneficio bastante grande a favor del inquilino, y por tu parte, te ahorras los posibles inconvenientes que se generan por la mudanza, como posibles daños a tu vivienda, sus paredes o sus pisos por el movimiento constante de muebles.
El amueblar tu vivienda en alquiler, te da una ventaja competitiva, especialmente en zonas populares entre estudiantes y/o profesionistas, pues al tener en mente un periodo “corto” de estadía, suelen inclinarse por viviendas que les ofrezcan lo básico indispensable para llevar una vida cómoda, pues el adquirir muebles y electrodomésticos que en 3 o 4 años no necesitarán, o no podrán llevarse consigo, significa un problema para ellos.
Esta ventaja competitiva también te permitirá generar ingresos con mayor rapidez. Esto debido a que, al momento de terminar contrato con un inquilino, el tiempo que debes esperar para que deshabite la casa es mucho menor, pues solo llevará consigo artículos personales. No debe preocuparse por realizar desinstalaciones, reparaciones, embalaje, entre otros. Por lo que también te permite poner tu vivienda en el mercado de forma casi inmediata.
Otra de sus ventajas es que es más fácil atraer la atención de posibles inquilinos, después de todo, de la vista nace el amor. En ocasiones ver un espacio vacío genera ansiedad, algunos se sienten abrumados con la idea de ¿cómo llenar el espacio?, por lo que, si al visitar la vivienda, está ya tiene los cimientos para empezar una vida, les quita un peso de encima, y al compararla con las viviendas vacías, está resultará mucho más atractiva.
Desventajas
La mayor desventaja que puede darse, es la del mantenimiento y cuidado de los muebles. Si bien, en el contrato de alquiler se debe especificar con que elementos se entrega la vivienda y su actual estado, hay inquilinos poco responsables que no brindan el cuidado debido a los muebles y electrodomésticos, y si bien, no hay una manera de impedir que no surjan este tipo de inquilinos de vez en cuando, puedes protegerte tanto con el depósito de ingreso, como con multas posteriores para que así puedas remplazar o reparar los daños ocasionados por los residentes temporales, sin que tenga que salir por completo de tu bolsillo.
Recomendaciones
Para amueblar la vivienda, recuerda que no es necesario que sea un hogar de revista, procura solo lo más indispensable para lo comodidad del inquilino, cómo lo podría ser una estufa, refrigerador, lavadora, comedor, alacenas, sillones, closets, climas y bases para camas. Deja de lado electrodomésticos más pequeños como microondas, licuadora o bienes como televisores, lámparas o alfombras.
¿Tú qué opinas? ¿Es mejor entregar una vivienda amueblada o sin amueblar?