
3 alternativas al gimnasio para cuidar tu salud

Uno de los propósitos más frecuentes al iniciar un nuevo año es el cuidar nuestra salud y hacer más ejercicio. Inmediatamente todos corremos al gimnasio para hacernos de una membresía que juramos, aprovecharemos al cien. Sin embargo, para la mayoría de nosotros, luego de las primeras semanas de entusiasmo, las visitas al gimnasio son cada vez menos frecuentes.
Los horarios, la distancia, las mensualidades, el hacer fila para el uso de ciertos aparatos, y la gran cantidad de gente reunida en un mismo lugar en tiempos de pandemia, suelen irnos desmotivando poco a poco.
Pero tranquilo, no es indispensable inscribirte a un gimnasio para poder cumplir tus metas, hay diferentes alternativas más sencillas e igual de efectivas.
1.- Caminatas
Una manera más sencilla de empezar a activarnos es la de realizar caminatas. Este tipo de ejercicio es apto para todas las edades y no conlleva ninguna dificultad técnica. Lo único que se requiere es constancia, ritmo y realizarlo al menos 30 minutos diarios. Lo mejor de la caminata es que puedes realizarlo casi en cualquier lugar, puedes cambiar las rutas u horarios y con ellos romper la monotonía.
2.- Senderismo
Si vives en un sitio con diversas montañas o áreas naturales, puedes aprovecharlo para hacer senderismo. Esta actividad además de divertida te permite conectar con la naturaleza y apreciar los paisajes de tu localidad. Esta conexión natural ha demostrado grandes beneficios no solo físicos sino mentales al reducir el estrés, la ansiedad y estimular la creatividad y autoestima.
Si planeas iniciar con el senderismo, recuerda planificar con tiempo la ruta, seguir las recomendaciones de seguridad, contar con protección solar y notificar a las personas cercanas de dicha actividad en caso de una emergencia.
3.- Bailar
Si lo tuyo no es salir, quizá bailar sea una mejor opción. Está actividad además de divertida es un buen ejercicio aeróbico que estimula tu creatividad y desarrolla diferentes habilidades sociales al trabajar con tu confianza.
Para bailar no siempre necesitas asistir a clases particulares, también puedes hacerlo en la comodidad de tu casa con videos de YouTube o con videojuegos como Just Dance. Lo mejor, es que puedes invitar a tus amigos y pasar una tarde divertida mientas te mantienes activo.
Ahora que lo sabes, ¿cuál de estas actividades te interesa practicar este 2022?