decoracion

Cerámicos, laminados o cemento pulido, ¿Qué piso es el adecuado para mi vivienda?

Casas Texxo
Texxo
Mar 01 2022

Hoy en día existe gran variedad de pisos para interiores, es por ello que cuando planeamos hacer una remodelación en nuestra vivienda, podemos ceder ante la incertidumbre y agobiarnos al desconocer cuál es el más adecuado para nosotros. Por ello nos dimos a la tarea de investigar y enlistarte las ventajas y desventajas de los materiales más usados, esperando que esto pueda facilitar tu elección final.  

 

Madera 

Su perdurabilidad y la calidad que aporta ambientes fríos e industriales los hacen uno de los materiales de mayor popularidad. Estos pueden ser colocados en cualquier habitación y brindarle a tu hogar de un acabado elegante y clásico. Si bien es un acabado hermoso el que nos proporciona, lo cierto es que además de requerir instalación profesional, el piso en si requiere de un cuidado muy específico. Los productos de limpieza suelen ser costosos, y no se pueden conseguir en todos lados, además si llevas un estilo de vida activo o con pequeños, puede que rápidamente presente deterioro con abolladuras, manchas o golpes y su rehabilitación puede ser costosa.  

 

Porcelanatos y cerámicos 

Es el material más popular en las casas latinoamericanas. Son elegidos debido a su durabilidad, impermeabilidad y gran variedad de diseños, colores y tamaños. Su cuidado es mínimo, y su instalación es en teoría, sencilla. Resisten el tránsito pesado y su desgaste con el paso de los años es mínimo. Puede ser fácilmente limpiado con gran variedad de productos, fáciles de conseguir en el supermercado y puedes encontrarlos en una gran variedad de precios. Una de sus principales desventajas es que, en caso de desear un cambio, retirarlo es una tarea bastante laboriosa y costosa, por lo que se convierte en una elección casi permanente.  

 

Pisos de mármol 

Estos pisos son perfectos para interiores de grandes dimensiones y hogares de diseño moderno y sobrio. El mármol aporta a tu hogar de una sensación lujosa y muy elegante y tienen una muy alta durabilidad, su limpieza y mantenimiento, es en teoría sencillo por lo que no hay de mucho de qué preocuparse en ese aspecto. Sin embargo, entre sus principales desventajas se encuentra la frialdad de la materia, además tienden a ser bastante resbaladizos si están húmedos, pero sin duda su mayor desventaja suele ser su precio.  

 

Cemento y hormigón 

El uso de este material está muy en tendencia debido a su aspecto industrial. Se caracterizan por ser duraderos y resistentes. Pueden pintarse de muchos colores e incluir acabados plastificados, además de que pueden cotar con diversos diseños y formas a gusto del propietario. Sin duda una de las opciones más económicas al momento. Su desventaja es que si llegase a ser mal colocado o no se siguen los cuidados necesarios puede perder resistencia y quebrarse.  

 

Mosaicos 

Su gran variedad de diseños, colores y formas son perfectos para todos aquellos que quieren un estilo muy particular en sus viviendas. Suelen ser muy estéticos y durables, además de venir en diferentes clases como graníticos de bicapa, pulidos o rugosos. Su principal desventaja es que son altamente sensibles al desgaste. 

 

Pisos de granitogres y porcelanato 

Son una buena alternativa al mármol ya que dan a tu hogar un estilo elegante, llamativo y costoso. Suele venir en acabado mate y brillante y resultan realmente hermosos ya instalados. Su desventaja recae en su modo de instalación pues se colocan en baldosas o bloques delgados en junta, por lo que los hace bastante frágiles. 

 

Pisos de vinilo 

Esta es una de las opciones más económicas e ideales para remplazar pisos cerámicos sin necesidad de demolerlos. Suelen venir en formato de baldosa o rollos adheribles fáciles de recortar. Cuentan con infinidad de diseños y cualquier persona puede instalarlos. Su principal ventaja es que no son tan durables, con el tiempo pueden desprenderse, especialmente en ambientes húmedos y son sensibles a golpes y rayaduras.  

 

Alfombras 

 

Son una gran opción para lugares de muy bajas temperaturas, pues transmiten confort y calidez. Además, ofrece aislamiento acústico y térmico. Sin embargo, son difíciles de limpiar, acumulan mucho polvo y pelo, por lo cual no son los adecuados si convives con mascotas. Tampoco se recomienda en sitios de gran humedad como baños o cocinas pues pueden producir hongos o pudrirse.  

 

¿Cuál de estos consideras que se ajusta a tus necesidades y presupuesto? ¿Conoces otra opción? Comparte tu opinión en nuestra sección de comentarios.  

Categorías
residentes
Comentarios