Claves para una mudanza sin estrés 

Claves para una mudanza sin estrés 

Casas Texxo
Texxo
Jul 01 2021

Estás cada vez más cerca de vivir en la casa de tus sueños. Los trámites han concluido, te despides de tus antiguos vecinos y empiezas con lo más difícil de este proceso de transición: preparar la mudanza.  

 

Usualmente, cambiar de casa genera mucho estrés y ansiedad. El miedo de perder objetos de valor sentimental, de romper algo en el transcurso y de dejar atrás recuerdos importantes relacionados con la antigua vivienda afectan el equilibrio emocional. 

 

Pero tranquilo, el remedio para evitar toda esta ola de emociones es fácil. Por ello, hoy queremos compartirte un par de tips para hacer de tu mudanza un proceso sencillo.  

 

Divide y conquistarás  

Uno empieza a sentirse abrumando cuando se percata de la cantidad de cosas que posee. Lo mejor es dividir tu casa por áreas y empezar poco a poco el proceso de empacado. Busca iniciar con lo menos indispensable; por ejemplo, artículos decorativos, ropa fuera de temporada, herramientas, libros, etc.  

 

Si el trabajo se lleva a cabo en familia, dale a cada uno de los miembros un área a organizar. De esta forma la responsabilidad no caerá en los hombros de una sola persona y será más llevadero para todos. Esto también es beneficioso para los miembros más jóvenes, pues se sentirán parte del proceso y podrán digerirlo con mayor naturalidad.  

 

¡Organízate! 
Una vez dividido el terreno, confirma tener a la mano estas cuatro herramientas indispensables para asegurar el éxito: checklist, marcadores, etiquetas y cajas.  

 

Asigna a cada área de tu hogar de un color diferente y asegúrate de que las cajas utilizadas en esa habitación se etiqueten con ese mismo color. Enlista cada objeto colocado en la caja y, al finalizar, pega muy bien esta lista a un costado de la misma y enumérala. Cuando todo esté terminado, toma una fotografía en donde pueda visualizarse el número, color y objetos enlistados.  

 

De esta forma te aseguras de que ninguna de tus pertenencias se pierda en el transcurso y puedes verificar de forma sencilla e inmediata que el equipo de mudanza haya hecho su trabajo adecuadamente.  

De igual manera, esto te ayudará al momento de desempacar, pues podrás elegir las cajas más indispensables de cada área y no estresarte en abrir y abrir cajas buscando la sartén para la cena.  

 

Calendarízate  

Elige el día más apropiado para proceder con tu mudanza. Procura no tener pendientes en lo absoluto. Si la mudanza es familiar, calendaricen un día que sea apto para todos los miembros del hogar, cuando estén libres de trabajo, citas médicas, tareas o exámenes, así como eventos importantes. Esto disminuirá el nivel de estrés y tensión en casa.  

 

Una vez seleccionado el día adecuado, no olvides notificar al guardia o equipo de seguridad de tu fraccionamiento, para evitar sorpresas o problemas al momento de que el equipo de mudanza traslade tus pertenencias a tu nuevo hogar.  

 

Lo ideal sería contar con al menos 48 horas libres para llevar a cabo el proceso. Las primeras enfocadas en la mudanza en sí y las siguientes para disponer del tiempo suficiente para descansar. De esta manera podrás reincorporarte a tu rutina renovado y listo para un nuevo capítulo en tu vida.  

 

Elige sabiamente 

Date tu tiempo en elegir el método que utilizarás para tu mudanza, ya sea flete, camión de mudanza, la camioneta de tu primo, entre otros. Pide referencias de ser posible, y haz cuantas preguntas creas necesarias. Infórmate sobre su disponibilidad y horarios de trabajo para buscar que estos concuerden con tus planes. 

 

No olvides investigar sobre garantías en caso de objetos extraviados o dañados en el trayecto a tu nueva casa. Averigua si ofrecen asistencia para desalojar los camiones e ingresar tus pertenencias en tu vivienda, pues no querrás llevarte la sorpresa de que dejen todo afuera de tu hogar y te toque el pesado trabajo de ingresar todo tu solo.  

 

Relájate  

Una vez que todas tus pertenencias lleguen a tu nueva casa, desempaca solo lo más indispensable; artículos para cocinar, asearte y vestirte. Todo lo demás puede tomarse su tiempo.  

 

Ya que lo hayas logrado, tomate un respiro y relájate junto a tu familia o amigos.  

 

¡Listo! Ahora tienes las claves para llevar a cabo una mudanza libre de estrés. Si conoces a alguien que esté en este proceso de mudarse, no olvides compartirle este artículo. Te aseguramos de que te lo agradecerá bastante. Si, por el contrario, ya te urge mudarte, pero aún no encuentras la casa perfecta, entonces te invitamos a conocer nuestros fraccionamientos haciendo clic aquí.  

¡Hasta el próximo blog! 

Categorías
mudanza
casa nueva
Comentarios