golpe de calor

Evita que tus mascotas sufran un golpe de calor con estos consejos

Casas Texxo
Texxo
Aug 02 2021

¿Sabías qué tanto perros como gatos son más susceptibles al calor? Es por ello que las altas temperaturas pueden resultar muy riesgosas la salud para tu mascota.  

 

Qué es un golpe de calor y cuáles pueden ser sus consecuencias 

Estar expuesto al calor por largos periodos de tiempo puede hacer que tu mascota sufra “un golpe de calor”, es decir una subida desmedida de su temperatura corporal. Esto es bastante peligroso ya que como sabrás lo perros y gatos no sudan de la misma forma que un humano.  

 

Por ejemplo, la única manera que tienen los perritos de regular su temperatura es por medio del jadeo, el sudor por medio de las almohadillas de sus patitas, y la ventilación a través de las zonas de poco pelaje como lo es el abdomen.  

 

Por su parte los gatos, se podría decir que tienen una ventaja por sobre los caninos, ya que ellos pueden expulsar el calor a través de sus axilas, la almohadilla de sus patitas y a través de su lengua, pero al igual que los cachorros, el proceso para eliminar el calor es bastante más lento en comparación al humano, por ello sigue siendo peligroso para el animalito estar expuesto al calor.  

 

Permitir que tu mascota se vea expuesto a esto puede provocarle: 

● Problemas vasculares 

● Hemorragias 

● Problemas respiratorios 

● Edemas cerebrales 

 

Entre otras complicaciones que pueden ser temporales o incluso permanentes. Según la gravedad, un golpe de calor puede causar el fallecimiento de tu mascota hasta en 15 minutos si no se hace algo para tratarlo, he ahí la importancia de evitar que nuestro amigo peludo se vea en una situación como esta.  

 

Qué hacer para evitar un golpe de calor 

Ahora bien, ¿qué factores podemos controlar para que nuestros animalitos no padezcan de un golpe de calor? 

 

Lo más obvio es evitar exponer a nuestra mascota a altas temperaturas, brindándole un espacio donde resguardarse del sol, sobre todo en los horarios más calurosos como puede ser de medio día a las 5 de la tarde. No olvides considerar el factor de la humedad, pues este dificulta aún más la regulación de temperatura. 

 

Nunca dejes a tu mascota en espacios reducidos con poca ventilación como lo es el coche, bodegas, o habitaciones completamente cerradas.  

 

Procura siempre mantener a tu mascota hidratada, brindándole agua fresca y cambiándola regularmente durante el día.  

 

Evita dejarlos expuestos directamente al sol. Lo ideal sería que tuviesen una casita lo suficientemente amplia bajo la sombra en un área con buena ventilación o resguardarlos dentro de tu vivienda.  

 

Procura no dejarlos en sitios cubiertos completamente por cemento o asfalto como el techo de tu vivienda, la calle o la cochera. Recuerda que estos materiales retienen mucho más el calor y pueden incluso causar quemaduras graves.  

 

Evita dejar atado a tu animalito, especialmente en espacios donde no tengan acceso a sombra, agua o alimento, pues en su desesperación podrían llegar a lastimarse con las correas o cadenas.  

Trata de no sacar a pasear a tu mascota en las horas de mayor calor. Especialmente si el área en el que lo sacas está completamente pavimentada, sin sombra alguna.  

 

¿Cómo saber si mi mascota está sufriendo un golpe de calor? 

Hay un par de síntomas que pueden advertirte sobre el golpe de calor como;  

● Respiración agitada 

● Tambaleos 

● Salivación excesiva  

● Lengua azul 

● Dificultad para moverse 

● Ritmo cardiaco elevados  

 

¿Qué hacer en caso de que mi mascota este sufriendo un golpe de calor? 

 

Si detectas uno o más síntomas en tu mascota, lo primero que debes hacer llamar a tu veterinario y explicarle la situación. A continuación, deberás retirar a tu mascota del calor directo. Recuerda que bajar su temperatura debe ser de forma gradual, NUNCA lo sometas a un cambio de temperatura brusco. Permite que tu mascota se hidrate poco a poco y sigue atento las indicaciones que tu veterinario te dé.  

 

No los dejes en techo o con contacto directo con el asfalto o el concreto 

Comentarios