gatos

Mantén a tu gato activo y seguro en casa

Casas Texxo
Texxo
Jun 03 2022

Tener una mascota es sin duda un lujo y una responsabilidad hoy en día. Recordemos que los animalitos son seres vivos que requieren cuidados, mimos y educación, y si bien, los gatos son vistos como mascotas bastante independientes, lo cierto es que como cualquier otro ser vivo, tiene sus cuidados específicos. Por ello nos dimos a la tarea de recordarte un par de cosas a tener en cuenta antes de que adoptes a tu minino.  

 

No a todos les gustan los gatos 

Lamentablemente, aún en la actualidad, hay personas que consideran a los gatos como animales desagradables, ya sea por mitos, supersticiones o mera ignorancia, es por ello que es importante que si planeas adoptar un gato, sea teniendo en mente que el animalito será una mascota completamente de interior. De esta manera evitarás que vecinos o gente con malas intenciones le causen daños al animal.  

 

Esterilización 

Los gatitos son animales que pueden tener hasta 3 embarazosos en un año, así que su propagación es muy rápida, es por eso que es importante esterilizar a tu mascota apenas lo adoptes. Con ello podrás evitarte tolerar los periodos de celo de tus animales, mismos que pueden provocar que tus animales escapen de improviso y sufran accidentes en el exterior o que los vecinos te reclamen por los ruidos intolerables que haga tu mascota al intentar encontrar pareja. 

 

Evita daños a terceros 

Los gatos son animales muy curiosos y cazadores naturales, por lo que es inevitable que deseen atrapar presas como aves, ratones o insectos, además de disfrutar de dormir en lugares frescos y al sol, como lo pueden ser las macetas o jardines. Es por eso que lo más responsable es mantenerlos al interior, de esta manera evitarás que hagan destrozos en los patios de tus vecinos, que dañen la fauna del lugar que resides o arruine tu propio jardín con sus travesuras.  

 

Paseos responsables 

Si tu gato es un animal con bastante energía e inquieto, puedes optar por dejarlo experimentar al aire libre de forma responsable. Esto lo puedes lograr entrenando a tu mascota para salir con una correa o en un ambiente controlado a través de una transportadora. Generalmente el entrenamiento de un gato puede tomar más tiempo que el de un perro, pero eso no lo hace imposible, se paciente y procura el bienestar de tu mascota por sobre todas las cosas.  

 

Sin tiempo 

Si los paseos suenan atractivos, pero no cuentas con el tiempo necesario para entrenar a tu mascota lo mejor es tener un espacio preparado para que este pueda mantenerse activo. Tener juguetes en casa, rascadores, caminadoras para gatos y lugares donde pueda escalar y divertirse, serán la mejor opción para evitar que tu animalito se aburra y sufra a futuro de problemas de salud como la obesidad y la depresión.  

 

Esperemos que consideres estos detalles antes de aventurarte a traer un gatito a casa, y recuerda, es un ser vivió que como tú y como yo requiere de cuidados e inversión y que permanecerá a tu lado un largo periodo de tiempo.  

Comentarios