limpieza del hogar

Tips para enseñarle a tus hijos a realizar sus tareas en el hogar

Casas Texxo
Texxo
Mar 01 2022

Si bien, la obligación de los padres es el de propiciar un hogar limpio, seguro y con los servicios básicos, es importante ir involucrando a los más pequeños con las tareas del hogar con el fin de formar adultos responsables, organizados y funcionales.  

 

Los pequeños deben entender que las tareas domésticas son responsabilidad DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, no solo de mamá o papá. Pero si bien es algo que suena lógico, no siempre resulta fácil de enseñar.  

 

En ocasiones asignamos a nuestros hijos ciertas labores, y mientras las hacen caemos en la frustración al ver que quizá no lo hacen de manera efectiva o eficiente. Es ahí cuando tenemos que ser pacientes, pues retirarles la responsabilidad o señalarle que es mejor que no lo haga, puede resultar en un mensaje confuso y perjudicial para el menor. ¿Entonces cómo es que hay que proceder?  

 

Deja que mire 

Primero tenemos que enseñarles cómo hacerlo, permitirles observar como las realizamos y dejarlos hacer las preguntas que consideren necesarias.  

 

Haz y permite que haga 

Cuando el pequeño muestre interés en intentarlo por su cuenta, dale espacio para que te “ayude”, y corrige con el ejemplo.  

 

Deja que haga y observa 

Una vez el pequeño se sienta en confianza, déjalo hacerlo a su propio ritmo, esta vez no interfieras, solo obsérvalo para hacerlo sentir apoyado. 

 

Delega 

Ya que el niño se sienta cómodo con la tarea, y sepas que puede hacerlo solo bríndale completamente esa responsabilidad.  

 

Un paso a la vez 

Recuerda no saturar de golpe al pequeño con una lista de deberes, confíale primero una sola tarea y conforme pase el tiempo, y veas que lo domina y lo realiza sin necesidad de estar detrás de él, puedes aumentar su responsabilidad, siempre teniendo en cuenta que no le consuma mucho tiempo, pues para los niños el juego y el estudio deben ser prioridades.  

 

Proactividad 

Algunos autores, expertos en crianza, recomiendan evitar las listas de deberes a tiempos determinados, sino que recomiendan enseñar al pequeño que dicha tarea se debe realizar cada vez que sea necesaria, de esta manera crecerán siendo proactivos, y ayudarán no en base a una orden, sino a una necesidad.  

 

Recuerda que lo mejor es enseñar con el ejemplo, tanto tu como tu pareja deben colaborar de forma equitativa para que tus hijos lo entiendan claramente. También no dejes de tener en cuenta la edad de tus pequeños, no deben ser las mismas responsabilidades las de un pequeño de 5 años que las de un jovencito de 13.  

 

Ya tienes las bases, ahora a ponerlas a prueba. Dinos, ¿hay algún consejo que quieras sumar? ¡Te escuchamos! 

Categorías
residentes
Comentarios